miércoles, 10 de febrero de 2016


Innovaciones Tecnológicos
 Código de Barras
Historia: En 1932, un ambicioso proyecto fue realizado por un pequeño grupo de estudiantes encabezados por Wallace Flint en la Escuela de la Universidad de Harvard en Administración de Empresas. El proyecto propone que los clientes a seleccionar la mercancía deseada de un catalogo mediante la eliminación de las tarjetas perforadas correspondientes del catalogo. Estas tarjetas perforadas fueron entregados luego a un inspector que coloco las tarjetas en un lector. El sistema luego saco la mercancía de forma automática desde el almacén y lo entrego a la caja. Un proyecto de ley completa de los clientes ha sido producido y los registros de inventario se han actualizado.


Estructura: La nomenclatura básica se divide en el modulo, barra, espacio y carácter. El modulo es la unidad mínima o básica de un código. Las barras y espacios están formados por un conjunto de módulos. La barra es el elemento oscuro dentro del código. Se hace corresponder con el valor binario 1. El espacio es el elemento claro dentro del código. Se hace corresponder con el valor binario 0. El carácter esta formado por barras y espacios. Normalmente se corresponde con un carácter alfanumerico.
Gtin13.png
Aplicaciones: El codigo de barras se puede utilizar de varias maneras en el comercio. Sirve para el control del inventario, control de movimiento, control de acceso, punto de venta, control de calidad, control de embarques y recibos, control de documentos y rastreos de los mismos, rastreos preciso en actividades, rastreos precisos de bienes transportes, facturación y para servicio de bibliotecas
Image result for buying things at a grocery store

Impacto en el medio ambiente: En realidad el código de barras no tiene ningún impacto en el medio ambiente ya que no es algo que la gente utiliza físicamente y no es algo que produce desechos sino es algo que puede estar en contenedores de comida, libros, paquetes, entre otros. Lo cual puede ser dañino para el medio ambiente pero no lo afecta directamente.
Image result for barcodes environment impact
Tipos: En la actualidad, cualquier producto que adquirimos viene provisto de un codigo de barras que es utilizado para identificar al articulo, con el fin de falicitar el acceso a la informacion referente a el, tanto para la empresa fabricadora, como asi tambien para las tiendas minoristas. En general, la ubicacion del codigo de barras en un producto responde a una serie de parametros basicos, ya que deben estar localizados de manera que posean una gran visibilidad y permitan una facil lectura del mismo.

tipos codigos de barras

https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_de_barras

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS 
Tarjeta De Crédito

Historia: El origen de las tarjetas de crédito se remonta a principios del siglo XX, cuando en 1914 la empresa Western Union crea una tarjeta para sus clientes mas selectos, que no solo les permitía acceder a un trato preferente, sino a una linea de crédito sin cargos.

Hasta finales de los años 40, una gran cantidad de empresas comenzaron a emitir sus propias tarjetas de crédito, pero solo tenían validez en sus establecimientos, como un método para atraer clientes y facilitar las compras a través del crédito. En 1924, por ejemplo, la General Petroleum Corporation emite su primer tarjeta de crédito para la compra de gasolina, y en 1929, la American Telephone & Telegraph emite la tarjeta Bell.

LA PRIMERA TARJETA DE CRÉDITO: La primera tarjeta de crédito fue tal y como la conocemos hoy en día, es decir, una tarjeta con la que se puede pagar cómodamente en múltiples establecimientos sin tener que cargar con la tarjeta de cada uno de ellos, no surgió hasta 1949, fruto de una combinación de casualidades en un restaurante de Nueva York, en concreto el Major`s Cabin Grill.
En aquel restaurante estaban cenando Frank X. McNamara, de la "Hamilton Credit Corporation", Ralph Sneider, su abogado, y Alfred Bloomingdale, nieto del fundador de "Bloomigndale`s". En esa cena hablaron del problema de crédito de uno de los clientes de McNamara, que se había endeudado a causa de su bondad, pues había cedido sus tarjetas de diferentes establecimientos a vecinos con problemas económicos, y ahora no podía hacer frente a sus deudas, por lo que había recurrido a la compañia de McNamara.



Estructura: La estructura de la numeración esta determinada por unos estándares que establece la norma ISO/IEC 7812. Esta norma surgió en 1989 y delimita la posición y el significado de los dígitos que por lo regular son 16, aunque se pueden encontrar hasta un máximo de 19. Por ejemplo, las tarjetas American Express cuentan con 15 y las Dinners Club, entre 14 y 15.
Normalmente, los numeros no es aleatoria. Cambia cada vez que solicitamos al banco o caja una tarjeta nueva porque la hemos perdido, nos la han robado o creemos que nos la han clonado.

  • El resto de números excepto el último: Identifican al titular de la tarjeta, la cuenta corriente a la que está asociada… Por ese motivo, los dígitos cambian cuando se pide una nueva tarjeta porque el titular la ha perdido, se la han robado o sospecha que se la han manipulado, pero se mantienen si se pide un duplicado porque, por ejemplo, ha caducado.
  • El último dígito: Se obtiene a través de la aplicación de las matemáticas, del algoritmo de Luhn, científico de IBM que ideó la técnica en 1960. Se calcula estableciendo una relación algebraica entre los dígitos anteriores y actúa como identificador. Su función es validar la tarjeta. Esto es, confirmar que los números son válidos. Hay tarjetas que no lo tienen.


TIPOS DE TARJETA DE CRÉDITO: Tarjetas de crédito gratuitas: Las tarjetas de crédito cuentan con comisiones de emisión, renovación y mantenimiento. Bajo estos tres conceptos las entidades pueden cobrar cuantías que suelen ir desde los 15 hasta los 80 euros. No obstante, buena parte de las tarjetas de crédito actualmente en el mercado suelen ofrecerse sin comisiones.
  • Tarjetas de crédito sin nómina:Por tarjetas de crédito sin nómina se entienden dos situaciones. La primera consiste en que, a pesar de que la entidad exija la nómina como requisito indispensable para la concesión del crédito, ésta no exige la domiciliario de la misma en la propia entidad. La segunda situación y la más ventajosa consiste en que la entidad no requiera la presentación de una nómina para la concesión del crédito. En los casos (muy excepcionales) en los que se ofrecen tarjetas de crédito sin exigir la nómina o ingresos recurrentes, el límite de crédito suele ser muy bajo y los intereses muy elevados, ello se debe al alto riesgo que asumiría la entidad al conceder crédito sin garantías.
  • Tarjetas de crédito sin cambiar de banco: La dinámica tradicional ha consistido habitualmente en solicitar las tarjetas de crédito en la entidad en la que se tenían los ahorros o las cuentas corrientes. Pero en la actualidad muchas entidades financieras ofrecen tarjetas de crédito sin necesidad de contratar ningún otro producto en la misma. Por tanto, si siempre se ha pertenecido a una entidad y no se desea cambiar de banco pero sí se quiere contratar una tarjeta de crédito en otro banco distinto, se puede hacer. Simplemente habrá que asociar una cuenta a la nueva tarjeta – aunque sea de otro banco-. Esto es una gran ventaja para aquellas personas que desean o bien, tarjetas de crédito adicionales o bien, beneficiarse de características de la tarjeta que no le ofrece su propio banco.
  • Tarjetas de crédito online: son todas aquellas tarjetas de crédito que se pueden contratar a través de Internet.



Impacto en el ambiente: Desde hace años es casi imposible imaginarse una vida sin tarjetas de crédito. Han venido a reemplazar el uso del dinero en efectivo, y mas precisamente al uso de los cheques. Se cuentan por millones las personas dependientes de ellas para mantener el estilo de vida, razón por la cual se encuentran endeudados permanentemente. Muchas cosas no pueden ser compradas sino es mediante la financiación por medio de tarjetas de crédito, el mejor ejemplo: comprar bienes o servicios mediante internet.
Si, ha sido un gran impacto, porque, como a la mayoría de las cosas, la sociedad se acostumbro a lo que le facilita las cosas, y actualmente, para muchos es indispensable en su vida.





El Internet 



El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia deprotocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California (Estados Unidos).
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión.
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.

¿Quien invento el Internet?

La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se podían habilitar a través de la red fue una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en agosto de 1962, en los que describe su concepto de “Red galáctica”. 
Imaginó un conjunto de ordenadores interconectados globalmente, a través de los que todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas desde cualquier sitio

 En espíritu, el concepto era muy similar a la Internet de hoy en día. Licklider era el director del programa de investigación informática de DARPA, que comenzó en octubre de 1962
Mientras estaba en DARPA convenció a sus sucesores en dicha agencia (Ivan Sutherland, Bob Taylor y Lawrence G. Roberts, investigador del MIT), de la importancia de su concepto de red.


Los primeros conceptos de Internet


La ARPANET original se convirtió en Internet. Internet se basó en la idea de que habría múltiples redes independientes con un diseño bastante arbitrario, empezando por ARPANET como red pionera de conmutación de paquetes, pero que pronto incluiría redes de paquetes satélite, redes terrestres de radiopaquetes y otras redes. Internet tal y como la conocemos hoy en día plasma una idea técnica subyacente fundamental, que es la de red de arquitectura abierta. En este enfoque, la selección de una tecnología de redes no la dictaba una arquitectura particular de redes, sino que la podía elegir libremente un proveedor y hacerla trabajar con las demás redes a través de una “metaarquitectura de interredes”.


 Hasta ese momento solo había un método general para federar redes.
 Era el método tradicional de conmutación de circuitos, en el que las redes se interconectaban a nivel de circuito, pasando bits individuales de forma síncrona a través de una parte de un circuito completo entre un par de ubicaciones finales. Recordemos que Kleinrock había demostrado en 1961 que la conmutación de paquetes era un método de conmutación más eficiente. Además de la conmutación de paquetes, las interconexiones entre redes con fines especiales eran otra posibilidad. Aunque había otras maneras limitadas de interconectar redes diferentes, era necesario usar una como componente de la otra, y la primera no actuaba como par de la segunda ofreciendo servicios de extremo a extremo.


Demostrando las ideas


DARPA firmó tres contratos con Stanford (Cerf), BBN (Ray Tomlinson) y UCL (Peter Kirstein) para implementar TCP/IP (en el artículo de Cerf y Kahn se llamaba simplemente TCP, pero contenía ambos componentes). El equipo de Stanford, liderado por Cerf, produjo la especificación detallada y, en un año aproximadamente, se realizaron tres implementaciones independientes de TCP que podían interoperar.





Transición a una infraestructura muy difundida


Resultado de imagen para el internetA la vez que la tecnología de Internet se estaba validando experimentalmente y usando ampliamente entre un subconjunto de investigadores informáticos, se estaban buscando otras redes y tecnologías de red. La utilidad de las redes de ordenadores (en especial en lo que se refiere al correo electrónico) demostrada por DARPA y las personas al servicio del Ministerio de Defensa en ARPANET, no pasó desapercibida para otras comunidades y disciplinas, de modo que a mediados de los años 70 habían empezado a aparecer redes de ordenadores donde lo permitía la financiación disponible. El Ministerio de Energía (DoE) de EE.UU. creó MFENet para sus investigadores en energía de fusión magnética, y los físicos de altas energías del DoE respondieron creando HEPNet. 

El papel de la documentación


Resultado de imagen para El papel de la documentación en el internetUna clave para el rápido crecimiento de Internet ha sido el acceso abierto y gratuito a los documentos básicos, en especial las especificaciones de los protocolos.
Los principios de ARPANET e Internet en la comunidad investigadora universitaria promovieron la tradición académica de publicar ideas y resultados de forma abierta. Sin embargo, el ciclo normal de las publicaciones académicas tradicionales era demasiado formal y demasiado lento para el intercambio dinámico de ideas esencial para la creación de redes.
En 1969, S. Crocker (en UCLA en aquel momento) dio un paso esencial al establecer las series de notas Petición de comentarios (o RFC). La idea de estos memorandos era que fuesen una forma de distribución informal y rápida para compartir ideas con otros investigadores de la red. Al principio, las RFC se imprimían en papel y se distribuían a través del correo ordinario.